Este tipo de fracturas son de las más frecuentes del tarso y también de las más importantes por la repercusión en la funcionalidad del pie. Suelen producirse por caídas desde grandes alturas.
Sintomas:
1.Dolor intenso en zona del talón, región tarsiana y tobillo.
2.Aumento de volumen en zona del tobillo y talón.
3.Edema permanente que llena el hueco plantar.
4.Equimosis plantar a los dos o tres días.
5.Dolor intenso a los movimientos de eversión e inversión.
Las fracturas de tobillo son producidas por traumas de baja energía, lesiones deportivas o caídas en terreno irregular.
Producen dolor espontáneo e intenso que se aumenta a la presión, se produce un aumento del volumen de la zona afectada, equimosis tardías e impotencia funcional.
Clasificación de la fractura de tobillo, Clasificación de Weber:
Clasificación radiológica en la que se tiene en cuenta el nivel de la fractura del peroné con relación al plafón tibial.