Blog de Podología y Fisioterapia

ulcera-de-pie-diabetico.jpg

 

Si sufres molestias en el talón probablemente sufras fascitis plantar. Es la dolencia más común cuando se tiene dolor de talón. Según algunos estudios entre un 20 y un 30 % de la población sufriría fascitis plantar en algún momento de su vida.

¿Quieres averiguar si los dolores que sufres se debe a la fascitis plantar? No te pierdas este post, te lo explicamos todo con detalle.


13727.jpg

¿Qué es una verruga plantar?

La verruga plantar es un bulto con forma regular que tiene pequeños puntos oscuros en su interior. La verruga suele localizarse en los talones, plantas de pie y zonas que soportan pulso.

Síntomas de las verrugas plantares

  • Presencia de puntos negros en el interior del bulto, llamados papilas, conocidos popularmente como “semillas de verruga”.
  • Dolor y molestias estando de pie y andando.
  • Callosidad o aparición de un pequeño bulto con la piel más gruesa.

13727.jpg

¿Cuales son los síntomas y tratamiento de los pies planos?

¿Qué son los pies planos?

Los pies planos se caracterizan por tener menos arco que el habitual, es decir, tienen la bóveda plantar más baja.  Su gravedad se mide en valores del 1 al 4, siendo el 1 el valor más leve y el 4 más grave y al que se le debe prestar más atención. ¿Cómo saber si tu pie es plano? Si apoyas toda la planta del pie en el suelo, seguramente sufras de esta afección.

 


Onicocriptosis-en-la-infancia.jpg

Pie de atleta: tratamiento, causas y consejos

¿Has odio hablar del pie de atleta? En caso de que no sea así, el pie de atleta es una infección por hongos muy común, sobre todo en los deportistas. Estos hongos se contagian fácilmente a través de la vestimenta e incluso el uso de toallas, pero ¡no te preocupes! En Siéntete Bien te damos toda la información necesaria para prevenirla y estamos a tu disposición en caso que ya sufras este problema.


pie-podologo-tenis.jpg

Los deportistas y en este caso, los tenistas deben cuidar su salud integral y acudir a podólogos ya que tienen que prestar una atención especial a sus pies. Las necesidades que se tienen en la estabilidad y en la amortiguación del impacto son altas, ya que tienen que girar saltar y estar preparados para rápidos aterrizajes, por ello, es importante consultar con el podólogo.


Onicocriptosis-en-la-infancia.jpg

Uña Encarnada en los Niños u Onicocriptosis

¿En qué consiste la uña encarnada en los niños?

La uña encarnada significa que la uña se clava en la piel provocando molestias al caminar e inflamación. Es importante ponerse en las manos de un podólogo antes de que se infecte, lo que podría provocar supuración de color blanco o amarillento. La infección es provocada porque el corte que se realiza en la piel hace que las bacterias entren con mayor facilidad y se provoque esta infección.

Detectar la infección a tiempo es esencial para que no se produzca granuloma o un engrosamiento de la piel.


Consejos-para-prevenir-la-Epicondilitis.jpg

  • Evite sobrecarga de peso (bolsas de compra sobrecargadas, maletas de viaje, etc).
  • Evitar los movimientos repetitivos del codo y de la muñeca.
  • Cuando haya mejorado los dolores del codo, es imprescidible restablecer el equilibrio de fuerzas entre los flexores y extensores, mediante la realización de ejercicios.
  • Evitar las posturas incorrectas o muy forzadas.
  • Siempre hay que realizar ejercicios de calentamiento antes de hacer cualquier actividad deportiva.
  • Al terminar la actividad física, siempre hay que realizar ejercicios de estiramiento.
  • Siempre hay que utilizar los materiales adecuados según el deporte que se practique y según nuestras condiciones físicas. Hay que cuidar la columna cervical ya que las patologías de la columna cervical puede ser el causante de Epicondilitis/Epitrocleitis.
  • Una buen remedio en casa es aplicar con hielo o con una bolsa de guisantes congelados, duante 10-20 minutos en el dolor, cada 3 horas, pero en caso que el dolor aumente, NO APLICAR.
  • Utilizar coderas especifícas para Epicondilitis/Epitrocleitis cuando se haga una actividad intensa, puede ser en el trabajo o en casa.

Artículo firmado por Dña. LORENA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ fisioterapeuta colegiada.


URGENCIAS: 692 647 690

Copyright © 2021 sientetebien.net
Todos los derechos reservados.
PODÓLOGO - A DOMICILIO
Alberto García Hontana
Telf: 692 647 690
Dirección: C/José Bergamín, 12 28030 Madrid, España