La diabetes es una enfermedad que afecta a gran plante de la población debido al aumento de los niveles de glucosa en sangre, que puede derivar en el pie diabético.
Blog de Podología y Fisioterapia
La diabetes es una enfermedad que afecta a gran plante de la población debido al aumento de los niveles de glucosa en sangre, que puede derivar en el pie diabético.
MORFOLOGIA UNGUEAL, CLASIFICACIÓN CLÍNICA
Se produce por compresión de la prominencia de la apófisis posterior del calcáneo contra la cara postero-inferior de la tibia. Suele aparecer en deportistas que hacen una flexión plantar forzada (baloncesto, ballet…).
Sintomatología: sensibilidad en la zona postero-lateral del tobillo, dolor a la FP.
Tratamiento: AINES, masoterapia, inflitración con corticoides o cirugía.
Es una infección de una estructura ósea que se puede producir por una fractura abierta o herida penetrante, continuidad por infección de tejidos próximos o diseminación hematógena.
Las fracturas de tobillo son producidas por traumas de baja energía, lesiones deportivas o caídas en terreno irregular.
Producen dolor espontáneo e intenso que se aumenta a la presión, se produce un aumento del volumen de la zona afectada, equimosis tardías e impotencia funcional.
Clasificación radiológica en la que se tiene en cuenta el nivel de la fractura del peroné con relación al plafón tibial.
Weber A: fractura por debajo del plafón tibial sin comprometer sindesmosis tibio-peronea. Fractura transversal.
Este tipo de fracturas son de las más frecuentes del tarso y también de las más importantes por la repercusión en la funcionalidad del pie. Suelen producirse por caídas desde grandes alturas.
Sintomas:
La longitud de zancada se confunde a menudo con la longitud del paso. La longitud del paso es la distancia entre el talón de un pie y el talón del otro pie al caminar. La longitud de zancada es la distancia de dos pasos o entre el talón del mismo pie.
La longitud de zancada, la frecuencia de zancada la frecuencia de paso y el control de la respiración son parámetros, se pueden medir en valor numérico, deben ser considerados por profesionales del deporte.
Para determinar la frecuencia de zancada hay que contar el número de veces que su pie derecho golpea durante un minuto de carrera. Se debe repetir la misma operación a velocidades diferentes, por ejemplo, un deportista de élite se encuentra que la frecuencia es de 90 o más por minuto y es similar a distintas velocidades. Si su frecuencia es inferior a 90 habrá que hacer un esfuerzo consciente para aumentarla. Para ello se debe concentrar en pasos más rápidos, más ligeros, relajados, pero sin cambiar la forma que los pies golpean el suelo.
Como la mayoría de nuestros clientes de podología son personas de una cierta edad, este artículo va dirigido a ellos en un tono de humor, así que espero que os guste y si es así, os agradecería que le dierais a me gusta, dejar un comentario y si es posible suscribirse al blog.
Se publicarán una serie de mini-artículos (en total 20) que seguro os van a gustar.
1. Es hora de usar el dinero que usted ahorro durante toda su vida. Usarlo para usted, no para guardarlo para que lo disfruten los que no conocen el sacrificio de haberlo conseguido, generalmente
Son casos silenciosos, de los que nadie habla, pero que conllevan un dolor y una violencia hacia las personas mayores y hacia sus animales impensables en una sociedad avanzada.
En España, según un estudio de la ADDA, solo hay tres residencias, privadas, que permiten la convivencia con animales. Esto debería cambiar radicalmente: no solo por las personas mayores de la actualidad, sino también por las del futuro, ya que cada vez somos más quienes convivimos con perros y gatos.
Cada noche en las residencias, centenares de ancianos lloran en silencio al haber sido separados a la fuerza de sus animales. Animales que dieron amor y acabaron recibiendo una inyección letal o un golpe de frío en sus maltrechos huesos. Humanos y animales a la deriva, náufragos de una sociedad insensible que necesita un cambio profundo.
2. Deje de preocuparse con la situación financiera de hijos y nietos; no se sienta culpable de gastar su dinero en usted mismo. Probablemente, usted ya les ofreció lo que fue posible en la infancia y juventud como una buena educación. Ahora por tanto, la responsabilidad es de ellos.
3. Ya no es época de sostener a nadie de su familia; sea un poco egoísta, mas no usurero. Tenga una vida saludable, sin grandes esfuerzos físicos. Haga gimnasia moderada y aliméntese bien.
4. Compre siempre lo mejor y mas fino, al fin y al cabo es para usted. Recuerde que en esta época, un objetivo clave es gastarse el dinero en usted, en sus gustos y caprichos. Después de muerto el dinero solo genera odios y rencores.
Cuidamos las zonas mas visibles de nuestro cuerpo como cara y manos pero generalmente no ocurre lo mismo con nuestros pies.
Hay que tener mucho cuidado con los gimnasios, los «spas», etc. durante todo el año, dentro de poco llegará el buen tiempo y frecuentaremos las piscinas y las playas, para ello es conveniente usar chanclas.