Blog de Podología y Fisioterapia


Son casos silenciosos, de los que nadie habla, pero que conllevan un dolor y una violencia hacia las personas mayores y hacia sus animales impensables en una sociedad avanzada.

En España, según un estudio de la ADDA, solo hay tres residencias, privadas, que permiten la convivencia con animales. Esto debería cambiar radicalmente: no solo por las personas mayores de la actualidad, sino también por las del futuro, ya que cada vez somos más quienes convivimos con perros y gatos.

Cada noche en las residencias, centenares de ancianos lloran en silencio al haber sido separados a la fuerza de sus animales. Animales que dieron amor y acabaron recibiendo una inyección letal o un golpe de frío en sus maltrechos huesos. Humanos y animales a la deriva, náufragos de una sociedad insensible que necesita un cambio profundo.



2. Deje de preocuparse con la situación financiera de hijos y nietos; no se sienta culpable de gastar su dinero en usted mismo. Probablemente, usted ya les ofreció lo que fue posible en la infancia y juventud como una buena educación. Ahora por tanto, la responsabilidad es de ellos.

3. Ya no es época de sostener a nadie de su familia; sea un poco egoísta, mas no usurero. Tenga una vida saludable, sin grandes esfuerzos físicos. Haga gimnasia moderada y aliméntese bien.

4. Compre siempre lo mejor y mas fino, al fin y al cabo es para usted. Recuerde que en esta época, un objetivo clave es gastarse el dinero en usted, en sus gustos y caprichos. Después de muerto el dinero solo genera odios y rencores.



Cuidamos las zonas mas visibles de nuestro cuerpo como cara y manos pero generalmente no ocurre lo mismo con nuestros pies.

Hay que tener mucho cuidado con los gimnasios, los «spas», etc. durante todo el año, dentro de poco llegará el buen tiempo y frecuentaremos las piscinas y las playas, para ello es conveniente usar chanclas.

  1. Higiene.- lavar diariamente con agua y jabón, secar los pies de forma exahustiva.
  2. Uñas.- Ni demasiado cortas, ni demasiado largas, cada persona sabe la frecuencia con la que debe cortarse las uñas ya que en los jóvenes su recimiento es mas rápido que en el caso de los adultos. La cutícula es un elemento de protección, cuidado con quitarlo por estética. Esmaltes de buena calidad dejando períodos sin aplicar.
  3. Hidratación.- Después de lavar y secar exhaustivamente los pies, debe aplicarse abundante crema hidratante.
  4. Calzado.- Este punto es muy importante que usando la lógica se puede ir bien calzado en los diferentes momentos del día (calzado adecuado para cada actividad) en el caso de las mujeres no abusar de tacones escesivamente altos, ni la puntera demasiado estrecha. Que esten fabricados de buenos materiales (los sintéticos no dejan transpirar)
  5. Calcetines o medias.- Confeccionados con fibras naturales que se ajusten al pie y a ser posible sin costuras.
  6. Visitar al especialista al menos cada 6 meses y en el caso de personas con problemas vasculares o con diabetes cada 3 meses.


Los pies son una parte muy delicada del corredor. En concreto, las uñas, son una parte muy especial a cuidar. Te contamos como.

Los constantes impactos que realizamos contra el suelo pueden dañar las uñas y hacer que entrenar sea todo un suplicio. Hoy vamos a ver algunos consejos para cuidar las uñas del corredor.

  • Corta tus uñas de forma habitual: las uñas largas son un enemigo para el corredor. Se pueden topar con la puntera de nuestra zapatilla y comenzar a hacer de las suyas poniéndose negras o formando los temidos uñeros o uñas encarnadas. Cortar una vez cada 10 días o dos semanas es una buena idea.
  • Corta las uñas en línea recta: es algo que puede parecer raro, pero cortar las uñas redondeadas hace que haya más posibilidades de que se formen uñeros conforme crece la uña. Una uña recta tiene los laterales más salvados de clavarse en el dedo.


Para evitar ampollas, rozaduras y grietas en los talones se recomienda la hidratación y la exfoliación en los pies para el uso del calzado de verano. 

El colegio de podólogos aconseja ir al podólogo para la revisión de los pies y  comprobar que no existen hongos o verrugas plantares que podrían propagarse con mayor rapidez, si cabe, en esta época del año, dado que al hacer mas calor es lógico que aumente la humedad y aparezcan todo tipo de patologías por andar descalzos en zonas húmedas como piscinas evitando contagios. 



REALIZANDO EJERCICIO DE FORMA CONTINUADA EN LAS RESIDENCIAS DE ANCIANOS SE PUEDE MEJORAR HASTA EL 80%.

Tener una cierta edad y estar inmóvil, casi siempre provoca una disminución en el tono muscular, en la fuerza y pueden aparecer problemas  respiratorios y osteoporosis en las personas que residen en un centro geriátrico y para su prevención es fundamental tener una movilidad y mantenimiento adecuados supervisados por un fisioterapeuta, sobre todo si se ha sufrido una caída.



Según leonoticias.com los alumnos de Podología de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche atenderán los pies de los peregrinos en Villadangos y Astorga

Fundación Proyecto Joven firma acuerdo de colaboración entre la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y el Ayuntamiento de Villadangos del Páramo, varios estudiantes y profesores de Podología se trasladarán a Villadangos del Páramo y a Astorga para atender lesiones de los pies a los peregrinos del Camino de Santiago.

La podológica gratuita a los peregrinos será en los albergues de Villadangos del Páramo y el de Siervas de María en Astorga.

Serán tres grupos de podólogos acompañados de un tutor que permanecerán en las dos localidades leonesas atendiendo las demandas de los peregrinos hasta finales del mes de Julio 2014.



Si te duelen los pies, probablemente tengas que adelgazar.

Independientemente de que el sobrepeso afecte a todo el organismo, en lo que se refiere a los pies estas son algunas de las molestias mas comunes:

  • Dolor en los tobillos
  • Fascitis plantar
  • Pueden aparecer espolones
  • Dolores en la almohadilla del pie
  • Duricias por usar chanclas
  • entre otras

Los podólogos aconsejamos:

  1. Usar un calzado lo mas cómodo posible, que sujete, transpire y fabricado con materiales naturales.
  2. Si fuera necesaqrio el uso de plantillas deben estar supervisadas por un podólogo.
  3. Hidratarse los pies, con cremas o en spary.
  4. En el caso de las mujeres tener cuidado con los tacones, deberían ser anchos y que no superen los 4 o 5 centímetros de altura.

Y siempre acudir al podólogo periódicamente para al menos revisar los pies y las uñas.


URGENCIAS: 692 647 690

Copyright © 2021 sientetebien.net
Todos los derechos reservados.
PODÓLOGO - A DOMICILIO
Alberto García Hontana
Telf: 692 647 690
Dirección: C/José Bergamín, 12 28030 Madrid, España